¿Cada cuánto tiempo retocar la permanente? ¿Se puede hacer en casa?

retocar las raices

Si eres una fanática de los rizos, y naciste con un patrón de cabello lacio, entonces ya debes haber descubierto la magia de la permanente.

Pero nada es para siempre, lamentablemente.

 

Por eso, deberás retocar tu permanente cada cinco o seis meses aproximadamente. Lógicamente este tiempo variara de acuerdo a cómo cuides tu cabello. Cuanto mas cuides tu cabello, mas durara la permanente.

Pero también cómo lo retoques es muy importante. Siempre es aconsejable que retoques tu permanente en un salón.

¿Quieres saber cómo lo sé?

 

Porque llevo más de diez años haciendo la permanente en mi cabello.

 Y las primeras veces que lo retoqué, lo hice en mi casa y con mis propias manos. Y los resultados fueron desastrosos. 

 

Así, que decidí, finalmente recurrir a un profesional para volver a hacerme la permanente, y fue pura ganancia.

Después de todo, las que amamos los rizos, pretendemos lucir unos rizos bien definidos y sin frizz.

 

Mi amor por el cabello rizado y ondulado viene desde que soy muy chica. Todavía recuerdo cuando mi madre me ponía ruleros a la noche, para que a la mañana siguiente pudiera lucir unos rizos divinos.

Después, probé con todas las variedades de ruleros diferentes, incluso durante mucho tiempo utilicé rizadores.

Hasta que finalmente, de esto hace más de diez años, me realicé una permanente por primera vez. Y nunca más dejé de lado los rulos.

 

Cada vez que me retoco la permanente, siento mariposas en el estómago. Pero solo porque lo dejo en manos profesionales.

¿Piensas que exagero?

 

Entonces sigue leyendo, porque te contaré:

  • Los peligros de retocar la permanente por tu cuenta
  • La diferencia entre retocar la permanente en un salón y en casa
  • Cada cuánto conviene hacer el mantenimiento de la permanente

 

Después de leer esto, te  darás cuenta que de exagerada yo solo tengo la devoción por Adele. ¡Por Dios,  que bien canta esa mujer!

Pero, dejemos la música y volvamos a la permanente.

 

Tabla de Contenidos

 

Los peligros de retocar la permanente por tu cuenta

Como te conté antes, las primeras veces que me volví a hacer la permanente, cometí muchos errores.

 

El primero, y el principio de todos los males, fue hacerlo por mi cuenta. Y todo por avaricia, por no querer gastarme unos dólares en el salón. Que finalmente, terminé gastándolos y más, para recuperar la salud de mi cabello.

Mi inexperiencia y la falta de conocimiento me llevaron a varios desaciertos.

 

 El primero de ellos, fue no preparar mi cabello para volver a hacerme la permanente. 

Seguramente ya sabrás que cuando te haces la permanente, tu cabello necesitará mucha hidratación. Yo lo venía hidratando bastante bien, pero los quince días previos a volver a moldearlo es imprescindible hidratarlo al máximo.

 

Porque los químicos harán su trabajo. Y su trabajo consiste en modificar la estructura interna del cabello. Si tu cabello está frágil y seco, la rotura es inevitable.

Por lo menos, en mi caso lo fue. Mis rizos quedaron llenos de frizz. Podía ver que de la forma definida de mis rulos, no quedaba nada, solo pequeños pelillos electrificados que parecían querer escapar a toda costa del rizo.

 

 Además, tal vez porque no sabía controlar el tiempo de permanencia de los líquidos en el cabello, terminé con el cuero cabelludo irritado. Aunque debo agradecer, que por lo menos, no sufrí quemaduras. 

 

¿Piensas que es fácil colocar los bigudíes?

 

¡Absolutamente no!

No solo no es fácil enrollar el cabello alrededor de ellos, sino que además, debes saber cómo colocarlos, qué cantidad y qué tipo de bigudí utilizar.

Yo terminé con unos rizos muy apretados, que no tenían nada que ver con los rulos con los que había salido de la peluquería por primera vez.

Además, parecía que un rizo iba para un lado y otros dos para otro, o como si un fuerte viento se hubiera empecinado en soplar solo en mi cabello.

 

 Pero lo más importante, ¿sabes que posiblemente no necesites aplicar la solución de permanente en todo tu cabello, sino solo en las raíces? 

Y esto es por una razón más que obvia.

 

El nuevo cabello nace con tu patrón natural, pero tu cabello con permanente ya fue modificado, por lo que el rizo aún permanece, aunque tal vez menos definido o más suelto.

Entonces, no sería necesario aplicar la solución permanente en todo el cabello y por el mismo período de tiempo.

Porque hacerlo te llevará a terminar con el cabello completamente seco y débil, como terminó el mío cuando realicé el primer retoque por mi cuenta.

 

Por este motivo, es que te recomiendo encarecidamente, que concurras a un salón para retocar tu permanente. Porque ellos sabrán analizar perfectamente dónde necesitas los retoques.

Mi cabello cambió completamente cundo realicé los retoques de mi moldeado en el salón.

¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo.

 

Por qué retocar la permanente en un salón es la mejor opción

Solo una vez retoqué mi permanente por mi cuenta. Porque yo no estaba dispuesta a incluirme en las estadísticas que dicen que el hombre es el único ser vivo que se tropieza dos veces con la misma piedra.

Y después de esa primera vez, que terminé prácticamente con el cabello quemado, no estaba dispuesta a arriesgarme más.

Visité un salón, el mismo que visito desde hace diez años.

 

  • Y esa primera vez, la estilista lo único que hizo fue un tratamiento de Olaplex, para recuperar la salud de mi cabello. Y me pidió que volviera en quince días para retocar mis rizos.
  • Cuando volví a los quince días, me recortó las puntas, unos pocos centímetros y colocó los bigudíes, solo en las raíces de mi cabello durante veinte minutos.
  • Antes de que se cumplieran los veinte minutos, unos cinco minutos antes, colocó unos bigudíes en el resto de mi cabello, y esta vez lo hizo con una solución de permanente mucho más suave.
  • Después simplemente, aplicó el neutralizante, lo dejó actuar y finalmente enjuagó mi cabello.

Y los resultados fueron asombrosos.

 

Primero, los rizos tenían el tamaño que yo deseaba, eran unas ondas perfectamente definidas, sin esa forma sacacorchos que me había quedado cuando me retoqué con mis manos la primera vez en mi casa.

¿Crees que había frizz?

 

Ni siquiera una pequeña pizca de frizz.

Seguramente, esos estupendos resultados se debían a que la estilista conoce perfectamente los tiempos de aplicación de la solución de permanente y del neutralizante, para no causar un deterioro innecesario en el cabello.

 Y aprendí una gran lección: cuando se trata de productos químicos, lo mejor es que los manipule un profesional. 

 

Ahora, ¿quieres saber cada cuanto se debe retocar una permanente?

Todo dependerá de cada caso, pero aun así existe un tiempo más o menos estipulado, que es lo que te cuento a continuación.

 

Cada cuánto tiempo conviene retocar la permanente

Antes dije que todo dependerá de cada cabello.

Si te lavas el cabello todos los días o cada dos días. Si el cabello te crece menos o más rápido.

Si utilizas productos específicamente diseñados para cabellos rizados.

 

 Pero en líneas generales, una permanente durará entre cuatro a seis meses. Yo me la retoco cada seis meses. Y siempre en la peluquería. 

 

Por supuesto uso shampoos sin sulfatos para lavarme el cabello y una vez por semana me hago un tratamiento de aceite de coco para mantenerlo hidratado.

El último mes antes de hacerme el retoque, lo que hago es formar los rizos con ruleros, como hacía mi madre cuando era más chica. De esta manera, defino más los rulos, sin necesidad de usar una herramienta como el rizador.

 

Ahora que ya sabes cuál es la manera más saludable de retocar tu permanente, anímate a los rulos.

Y tú, ¿cómo realizas el mantenimiento de tu cabello rizado?

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.