Para decidir si debes cortar el pelo estando seco o mojado, deberás tener en cuenta para qué quieres recortar tu cabello, qué tipo de corte quieres, y tu tipo de cabello.
- Debes cortar tu cabello estando mojado, si quieres definir líneas rectas o diagonales, en el caso de un cabello lacio.
- También deberás recortar tu cabello rizado estando mojado, ya que es mejor para definir capas o entresacar volumen.
- Pero si lo que quieres es recortar un flequillo recto, deberás hacerlo con el cabello seco, porque definirás mejor el largo ideal.
- Y si te vas a alisar el cabello, también es recomendable cortarlo seco, para emparejar correctamente el largo de los mechones.
Como puedes ver, los peluqueros decidimos cortar el cabello estando seco o mojado, dependiendo siempre del objetivo por el que estamos trabajando en el pelo.
Hace unos días atendí a dos amigas, que habían venido al salón buscando dos cosas diferentes.
Camila quería realizarse un alisado, y Verónica buscaba un cambio de look, quería pasar de tener una melena a un short bob.
Mientras una de mis asistentes trabajaba en el alisado del cabello de Camila, yo empecé a trabajar en el cabello de Verónica. Después de observar varias imágenes del corte que buscaba, mojé su cabello, para comenzar a recortarlo.
Observé que con el primer tijeretazo, Verónica, cerraba los ojos instintivamente, como si quisiera protegerse de algo.
Los cortes de cabello siempre generan un cierto nerviosismo en las clientas, por más confianza que tengan en mi mano manejando la tijera.
Ahí fue cuando me di cuenta, que necesitaba tranquilizarla, después de todo la visita a una peluquería no tiene que ser un calvario. Y sabía por qué estaba sufriendo.
Ella tenía miedo de que al cortar el cabello mojado, cuando se secara se vería más corto de lo que deseaba.
Le expliqué que había mojado su cabello, porque el corte short bob así lo requería, me daría un mayor control, para poder dejar todas las secciones parejas.
Cuando terminé el corte, y le sequé el cabello, su cara se iluminó. Efectivamente, era el corte que ella esperaba y estaba más que satisfecha.
Sus miedos de que su cabello se viera más corto de lo que ella quería al secarse, se disiparon inmediatamente.
Ahora, en el caso de Camila, corté su cabello estando ya seco, después de realizarse el alisado.
¿Sabes por qué?
Porque en este caso, no buscábamos un corte diferente, sino simplemente emparejar algunos mechones, que al estar lacios, sobresalían y quedaban muy feos.
Como puedes ver, los peluqueros tomamos la decisión de cortar el cabello seco o mojado, dependiendo siempre de lo que el cliente busque.
Por eso, ahora te detallaré:
- Que cortes se hacen con el pelo mojado
- En que casos conviene cortar el pelo cuando está seco
Tabla de Contenidos
Que cortes se hacen con el pelo mojado
Como te mencioné al principio, la mayoría de los cortes de cabello se hacen sobre el pelo mojado. Y esto es porque el cabello es más moldeable cuando está mojado.
- Cuando el cabello está húmedo, el agua le aporta peso a la fibra capilar y gracias a eso, se puede diferenciar bien si el largo está parejo, si las capas son simétricas o si el desmechado está a la misma altura.
Y lo más importante es que el cabello mojado le da precisión al corte, especialmente en los cabellos lacios en los cuales cualquier detalle se nota mucho más.
Ahora, ¿qué pasa con el cabello rizado?
- También deberás mojar tus rizos para cortarlos, porque el peso hace que el rizo se desarme, y permite cortar exactamente la cantidad de cabello que necesitas.
Por eso, cuando el rizo se seca, se arma nuevamente y el largo es siempre el que el estilista buscaba al cortarlo.
Si tienes el cabello rizado, te recomiendo que acudas a un estilista para cortarlo, porque se debe tener mucha experiencia con las tijeras para a poder entresacar capas de cabello si lo que necesitas es sacar volumen.
- ¿Qué cortes requieren tener el cabello mojado para que queden bien?
El bob largo y el bob corto, como el de Verónica, requieren que se humedezca el cabello para cortarlo.
Lo mismo sucede con los decapados, desmechados, carré, melenas y nuca.
Si vas al salón a hacerte alguno de estos cortes y tu estilista no moja tu cabello, no dejes que te lo corte. Más allá de una cuestión estética, también está implicada la salud de tu cabello.
Porque cuando realizas cualquiera de estos cortes con el cabello seco, las tijeras pueden desgarrar tu fibra capilar y dejar tu cabello muy fino, y por lo tanto más propenso al quiebre.
Además, el corte puede lucir muy mal.
Existen situaciones puntuales en las que el cabello sí se corta cuando está seco. Y de eso te hablaré a continuación.
En que casos conviene cortar el pelo cuando está seco
Como te decía anteriormente, cortar el cabello seco es una decisión que se toma frente a dos cuestiones puntuales.
-
Cortar el cabello seco para definir el largo justo del flequillo
Para definir el largo de un flequillo, lo mejor es cortarlo con el cabello seco.
Imaginemos por un momento que tienes el flequillo recto y que lo quieres cortas porque ya te molesta en los ojos.
¿Qué pasaría si lo cortaras con el cabello mojado?
Lo más probable es que cuando se seque te quede más corto de lo que deseabas. Y en un flequillo, un centímetro puede ser la diferencia entre el cielo y el infierno.
Porque si te queda muy cortito, ya no existe solución.
Para evitar ese problema, que en realidad puede ser un problemón, se deja el cabello de la parte delantera seco, y después se comienza el corte, recortando de a poco hasta que se encuentre el largo ideal.
Esta es la forma más segura de no cometer errores y no arruinar tu flequillo definitivamente.
La segunda situación que se corta el cabello cuando está seco, es para emprolijar el largo después de un alisado.
-
Cortar el cabello seco para emparejar el largo luego del alisado
Lo más probable cuando termines de hacerte un alisado en el cabello, es que notes algunos mechones más largos que otros.
Puede ser porque antes de realizar el alisado tus mechones no estuvieran parejos, producto de cortes anteriores de cabello, como el decapado o desmechado.
El alisado deja todo tu cabello parejo y liso, por eso es que cualquier detalle se notará.
Si cortas tu pelo después de aplicar el tratamiento, es decir, cuando ya está seco, podrás corregir las partes que hayan quedado desparejas, y darles la forma que desees, ya sea recta, en punta o redondeada.
¿Recuerdas que anteriormente te expliqué que si cortas el cabello seco puedes dañar la fibra capilar?
¿Cómo la proteges en caso de tener que cortar tu cabello cuando está seco?
Lo mismo que hacemos los estilistas profesionales. Deberás colocar unas gotitas de aceite, para evitar que la tijera dañe a fibra capilar.
Conclusiones
Como puedes ver, para cortar el cabello también es necesario contemplar algunas cuestiones, para no dañarlo.
Para algunos cortes específicos, lo mejor es que el cabello esté mojado al cortarlo.
Y para emprolijar el cabello después de un alisado, o recortar un flequillo recto y lacio, siempre deberá estar seco.