¿Puede dañar el cabello el balayage o producir caída? Lo que nadie cuenta de la técnica de moda

matizar para hacerlo cenizo

El balayage no daña el cabello siempre y cuando lo realice un profesional. Y no cualquier profesional. El profesional debe ser un colorista con años de experiencia en esta técnica de coloración.

 

Es como cuando quieres hacerte una cirugía estética.

No recurres al primer anuncio que aparece en una revista femenina o aprovechas un descuento en Groupon, porque está de por medio tu salud.

Porque después vienen las lamentaciones, o las lamentables estadísticas de mala praxis que a diario nos sorprenden en las crónicas periodísticas.

 

Con el balayage ocurre lo mismo.

 Aunque todavía no existen las estadísticas de mala praxis capilar, puedo asegurarte que son muchas las que por no concurrir a un peluquero, terminan con el cabello mal coloreado, o incluso quemado. 

¿Por qué ocurre esto?

 

Porque para poder apreciar los efectos de un balayage, es necesario primero decolorar algunos mechones, para que esas nuevas luces, luzcan increíbles.

Y la decoloración es un procedimiento químico muy complejo, en el que se utilizan algunos productos muy fuertes. Tan fuertes que son capaces de arrastrar tus pigmentos naturales, para poder aplicar el nuevo color.

 

 Si no te pones en buenas manos, no solo puedes terminar con algo en el cabello que no te guste. Sino que además, puedes terminar con el cabello quemado. 

Y después, pasarán muchos meses, y deberás invertir cientos de dólares, para recuperar su salud.

 

Por otra parte, ¿estás segura que tu cabello está lo suficientemente sano para resistir la decoloración de algunos de esos mechones?

¿Tiñes tu cabello con mucha frecuencia?

 

Porque eso también puede dañar el cabello si te realizas un balayage.

Cuando decides realizar un cambio de color en el cabello, debes ser consciente de algo. Una vez que lo hayas hecho, hecho está. No es como probar un maquillaje en tu rostro, que si no te gusta, lavas tu cara y desaparece.

Las técnicas de coloración como el balayage son cambios permanentes, y como tal, deben ser tomadas con respeto.

 

 Ahora, cuando te realizas un balayage con un buen profesional, realmente puedes disfrutar de un cambio de look asombroso. 

¿Te imaginas poder lucir en tu cabello una tonalidad como si recién llegaras de unas vacaciones en la playa?

 

Eso es el balayage.

Es la posibilidad de realizar un cambio de coloración tan sutil y tan natural, que incluso no necesitarás retocarlo periódicamente.

Pero es necesario evaluar el cabello antes de realizarlo para no causarle daños.

¿Todavía tienes dudas?

 

Entonces no te muevas de ahí, porque te contaré:

  • En qué casos el balayage puede dañar tu cabello
  • Por qué debes dejar el balayage en manos de un verdadero profesional

 

Después de leer toda esta información, estoy segura que sabrás elegir lo mejor para tu cabello.

 

Tabla de Contenidos

 

En qué casos el balayage puede dañar tu cabello

El balayage es una técnica de coloración que se realiza a mano alzada, y le da al cabello un aspecto natural muy mezclado,  sin líneas de crecimiento obvias.

Esto le da al cabello un aspecto natural de bañado por el sol, con un crecimiento más suave y menos notable.

 

 Pero aunque es una de las técnicas de coloración menos dañinas para el cabello, siempre es mejor prestar atención a las señales de alerta. 

Por ejemplo, ¿cómo se encuentra tu cabello actualmente?

Cuando lo tocas, ¿está suave o lo sientes tipo paja?

 

  • Si lo siente suave, entonces no hay problema, el balayage es casi imposible que arruine tu cabello.

Ahora, si lo sientes seco o tipo paja, presta atención a la luz amarilla del semáforo.

 

  • Si tu cabello ya está seco, por falta de hidratación, lo más probable es que con el balayage termine peor, porque no olvides que para conseguir esas luces naturales, es necesario decolorar otros mechones.

 

Te recomiendo que te pongas en las manos de un estilista.

 Un colorista profesional es el que sabrá crear el equilibrio entre luces y sombras para crear múltiples dimensiones del color.  Y ese mismo colorista, sabrá hasta donde decolorar tus mechones para que no se estropee tu cabello. Es decir, evitará que tu cabello se vea con luces, pero estropeado.

 

  • También es muy importante la historia de tu cabello.

Es decir, ¿tu cabello es virgen, lo has teñido recientemente?

Y si lo has teñido recientemente, ¿lo has hecho tú misma con una caja de tinte o lo has realizado en un salón?

 

 Las respuestas a estas preguntas determinan si tu cabello está lo suficientemente saludable para poder realizar un balayage y que los resultados sean satisfactorios. 

 

Si nunca te has teñido el cabello, lo más probable es que sea un cabello saludable, ya que nunca lo expusiste a químicos.

Ahora, si has teñido tu cabello es múltiples ocasiones, recuerda que los tintes permanentes siempre dejan residuos en las capas más internas del cabello.

Por eso, al decolorarlo durante el balayage, puede ser que asomen tonos que ni siquiera imaginabas que estaban, o que pierda mucha humedad. Y entonces, terminarás con un cabello con mucho frizz.

 Por eso es importante evaluar la salud de tu cabello antes de hacerte una balayage. 

 

Y ahora, hablemos de algo muy importante.

Has evaluado tu cabello y está lo suficientemente saludable para hacerte un balayage, sin dañarlo.

¿Te pondrás en manos de un profesional o lo realizarás tú misma?

 

Por qué es importante que el balayage lo realice un profesional

 

Si, lo sé. En esta época de crisis, bolsillos sedientos de billetes y millones de tutoriales del tipo “hágalo usted mismo”, puedes estar tentada de realizar el balayage en tu casa.

Pero te hago una serie de preguntas:

 

  • ¿Sabes cuánto tiempo debes decolorar los mechones antes de comenzar a pintarlos?
  • ¿Reconoces perfectamente tu tono base, para después jugar con las tonalidades correctas para que el aspecto del balayage quede natural?
  • ¿Sabes exactamente en qué proporción y dónde colocar tus mechones resaltados para que parezca que están allí por casualidad?

Si no has respondido afirmativamente a cualquiera de estas preguntas, consigue ya la cita con tu estilista.

 

Porque puede ocurrir, por ejemplo, que satures demasiado tu cabello con las luces y el efecto balayage se pierda.

  Y si no eliges correctamente el tono de las mechas, el cabello puede terminar manchado y con pequeños parches. 

 

O puedes decolorar demasiado tiempo algunas de tus mechas, dejándolas absolutamente estropeadas. Tan dañadas, que ni siquiera resistirían el tinte del nuevo tono.

 Si quieres correr esos riesgos, entonces adelante, intenta hacer el balayage en tu casa.

 

Pero si te preocupa que el balayage dañe tu cabello, concurre a un profesional.

La mayoría de los estilistas coincidimos en que esta es una de las  técnicas de coloración más seguras.

 Más claro, échale agua.

 

 Además, un profesional estudiará otros aspectos, como el tono de tu piel, tus rasgos faciales e incluso tu estructura ósea. 

Esta técnica crea un acabado multitonal, y a diferencias de otras técnicas de coloración del cabello, no saturará el color en las raíces o en las puntas. Y eso solo lo puede lograr un entendido en la materia.

 

Si cuentas con la mano profesional de un colorista, sabrá exactamente qué tonos funcionarán mejor para el color base de tu cabello y la forma de tu rostro, creando un trabajo a medida para ti. Y sin rastro de daño en tu cabello.

¿Quieres que te confiese algo como peluquera?

 

Conclusiones

Gracias a esta técnica, descubrí la artista que había dentro de mí y que nunca permití que aflorara.

Pero, esa artista tomó muchos cursos y se especializó, porque la técnica de balayage me permite ofrecerle a cada una de mis clientas un servicio de color absolutamente personalizado y seguro, sobretodo seguro.

La técnica de balayage puede brindarte un look natural absolutamente saludable para tu cabello. Y eso es algo que nunca pasa de moda.

 

No pongas tu cabello en manos de cualquiera, porque en ese caso cualquier técnica de coloración que elijas puede ser peligrosa.

¿Piensas que tu cabello está en buenas condiciones para un balayage?

Deja Tu Comentario