Diferencias entre Balayage y Reflejos con papel, ¿cuál es mejor para tu cabello?

porque es tan costoso

  • ¿Buscas un cambio de look radical?
  • ¿Tu pelo se encuentra en perfectas condiciones de salud?
  • ¿Tienes una buena cantidad de dinero para gastar?

Si has respondido que si a las tres preguntas de arriba, elije el balayage.

 

  • ¿Tienes canas y quieres disimularlas?
  • ¿Quieres cambiar de color de pelo en forma paulatina?
  • ¿Tienes poco dinero para gastar en tu cambio de look?

Si has respondido que si a alguna de las preguntas de arriba, elije los clásicos reflejos con papel.

 

El balayage y los reflejos con papel tienen varias diferencias. Diferencias en el proceso de aplicación, en los resultados y en sus precios.

 

En el balayage se decoloran largos y puntas sin tocar la raíz. Mientras que en los reflejos se decolora desde la raíz a las puntas. Eso en cuento al proceso de aplicación.

Esta diferencia en el proceso de aplicación, da como resultado looks muy distintos. Mientras que por lo general el balayage produce un cambio bastante radical en el cabello, los reflejos no necesariamente. Por ejemplo los reflejos en cabello lacio dan más luz y hacen que el pelo se vea mas largo. En cabellos rizados el balayage da profundidad.

 Y la ultima gran diferencia es el precio. El balayage tiende a ser mucho mas costoso que los reflejos con papel porque lleva mas tiempo de aplicación y mas materiales. 

Esas serían las tres grandes diferencias a grandes rasgos.

 

El día de hoy quiero profundizar un poco en estas diferencias entre el balayage y los reflejos, pero sobre todo quiero ayudarte a elegir la mejor técnica para TU cabello.

¿Que técnica es mejor para tu cabello? ¿balayage o reflejos con papel?

 

Aquí te ayudare a descubrirlo.

 

Para elegir le mejor técnica de color para tu pelo, tienes que hacerte tres preguntas:

  • ¿Qué resultados quiero lograr?
  • ¿En qué estado de salud se encuentra mi pelo?
  • ¿Cuánto estoy dispuesta a gastar?

Respondiendo bien estas tres preguntas estarás mucho más cerca de tomar la decisión correcta para tu pelo.

 

Muchas mujeres cometen el mismo error.

 Se dejan llevar por modas, entonces si todo el mundo se hace el balayage, ellas también van y se lo hacen. 

Si todas sus amigas se hacen unos reflejos con papel, ellas también lo hacen.

 

El problema es que no siempre lo mejor para tu cabello es lo mismo que para el cabello de tu amiga.

Tal vez tu amiga tiene un presupuesto para peluquería mucho mayor que el tuyo. O tal vez el pelo de ella es grueso y el tuyo es fino.

Lo que quiero decir es que tienes que elegir un look de acuerdo a tus necesidades y las de tu cabello.

Y a eso mismo te quiero ayudar el día de hoy.

 

Para hacerlo te quiero ayudar a responder las tres preguntas de arriba.

Empecemos por lo más importante de todo.

Las diferencias en los resultados que dan el balayage y los reflejos con papel.

 

Tabla de Contenidos

 

¿Balayage o reflejos con papel? ¿Que técnica elegir según los resultados que quieres lograr?

ondas de medio a puntas

Balayage en la gama de los cobrizos-óxidos

 

¿Que resultados quiero lograr? ¿como quiero que se vea mi pelo?

 

Antes de hacerte cualquier cosa en tu pelo deberías responder las dos preguntas de arriba.

 

 Si no haces el trabajo de pensar muy bien que resultados quieres para tu cabello, corres el riesgo de terminar con un look que no te guste. 

Por eso vuelvo a la idea que comentaba al principio. No elijas una técnica por moda. Elija una técnica de acuerdo a tus gustos y necesidades de tu cabello.

 

  • Dicho esto, si buscas un cambio de estilo radical, el balayage es una opción muy interesante porque se pueden lograr estilos muy personales que otras técnicas no permiten.

¿Te gusta ser única? ¿Te gusta llamar la atención? Elije el balayage. No te arrepentirás.

 

Imagínate un balayage rubio partiendo de una base castaña. O un balayage en la gama de los rubios. Te aseguro que no pasaras desapercibida.

 Claro que se pueden lograr balayage más sutiles también, pero lo divertido de la técnica es animarse a jugar con colores alejados de nuestro color de base natural. 

 

  • Si no quieres decolorar tu pelo desde la raíz, también te recomiendo el balayage. En la técnica del balayage no se tocan las raíces. Se dejan unos 5-7 cms. de pelo sin decolorar.

 

hechos con papel aluminio

Reflejos cenizos hechos con papel

 

  • Los tradicionales reflejos con papel son perfectos para disimular las canas o si quieres cambiar tu color de pelo de a poco.

 

Supongamos que te salieron algunas canas, y no te gustan claro. ¿a quien le gustan las canas?

Tienes tres opciones.

 

La primera opción sería dejarte las canas. El problema es que a nadie le gustan las canas porque nos hacen ver desprolijas y muchas veces mas grandes de lo que somos.

La segunda opción seria teñir tu cabello por completo. Teñir todo el cabello para tapar solo algunas canas puede resultar algo agresivo ¿no crees?

Y la última opción seria aplicar unos reflejos con papel de modo de disimular las canas. Unos reflejos en tonos mas claros que el cabello de modo que se mezclen con las canas.

Si me preguntas a mi, te recomiendo la tercer opción.

 

¿Se pueden hacer un balayage en un pelo con canas?

 

Como poder se puede. Todo se puede hacer. El problema es que el balayage es mas difícil y costoso de mantener que los reflejos con papel.

Con el balayge tendrás que volver al salón cada vez que se asomen tus raíces canosas para retocar el color. En cambio con los reflejos no será tan urgente el retoque.

 

  • Como te decía antes, los reflejos también funcionan muy bien si quieres cambiar tu color de pelo en forma paulatina.

Muchas mujeres de pelo negro, o castaño, quieren aclarar su pelo pero no se animan hacerlo de una sola vez. Los reflejos serían como el entretiempo de un partido de fútbol. Son esa instancia intermedia entre el pelo oscuro y uno más tirando a rubio.

 

Ahora pasemos a otro aspecto muy importante que va a definir la mejor técnica de color para tu pelo.

¿Adivinas de que se trata?

 

¿Qué técnica de color es mejor para pelo debilitado? ¿y cual para pelo seco o pajoso?

dura varios meses

Balayage rubio  en pelo largo

 

  • Si tu cabello esta débil o frágil, no te hagas ninguna de las dos técnicas. Ni balayage ni reflejos con papel.

Lo único que lograras es debilitar aún más tu pelo hasta quebrarlo. Y cuando eso pase la única opción que te quedará será cortarlo.

 

  • Si tu pelo esta seco o pajoso, también lo ideal es que no te hagas ninguna de las dos técnicas. Si aun así quieres hacerlo, elije los reflejos con papel porque el proceso es mucho menos agresivo que el balayage.

 

  • Por último, si tu pelo esta saludable, puedes elegir cualquiera de las dos técnicas. O balayage o reflejos con papel.

 

Antes de hacer cualquier trabajo de color en tu pelo es muy importante evaluar la salud del cabello.

 Un buen profesional, con experiencia, será capaz de evaluar el estado de tu cabello con solo mirarlo y tocarlo. 

 

No hace falta ser advino para darse cuenta que un cabello esta muy fino y debilitado. O que ha pasado por muchos procesos de coloración.

Esa sería la primera instancia de evaluación.

 

La segunda instancia de evaluación sería la «prueba del mechón«, que consiste en aplicar le mezcla decolorante solo en un mechón del cabello. Si el mechón no se quiebra ni se pone chicle, entonces esta apto para soportar el proceso.

 

Ahora hablemos de precios, ¿que es mas costoso el balayage o los reflejos?

 

¿Balayage o reflejos? ¿Qué técnica de color es más costosa?

pelo corto

Reflejos caramelo pelo corto

 

Hacer un balayage es mucho mas costoso que unos reflejos con papel. Lleva mas materiales y mas tiempo. Sobre todo, tiempo.

 

 Hacer un balayage completo puede llevar varias sesiones, dependiendo del color de base y el color al cual se quiere llegar. 

En cambio, los reflejos casi siempre se hacen en una sola sesión.

 

  • Así que ya lo sabes. Si quieres un cambo de look sin gastar mucho dinero, entonces casi seguro te convendrá hacerte unos reflejos.
  • Ahora si no tienes limites de presupuesto, y puedes gastar lo que se te venga en ganas, entonces puedes elegir cualquiera de las dos técnicas.

 

Conclusiones

Por supuesto, a la hora de decidir por una de las dos técnicas, hay que evaluar los tres factores al mismo tiempo.

  • Resultados
  • Estado del cabello
  • Y presupuesto

 

Por ejemplo, los resultados que quieras lograr van muy de la mano con el estado actual de tu cabello. Y los resultados también van de la mano con el precio que tienes pensado gastar en tu nuevo look.

Tal vez tu deseo es un balayage, pero tu presupuesto solo te permite unos reflejos.

O tal vez tienes presupuesto para un balayage, pero tu cabello esta algo pajoso.

 

Por último, debes tener en cuenta algo importante.

Es mucho más fácil pasar de reflejos a balayage, que de balayage a reflejos.

Por eso, si tienes muchas dudas, y no sabes que técnica elegir, empieza por los reflejos. Siempre tendrás tiempo de convertir los reflejos en un balayage.

Deja Tu Comentario