Puedes usar aceite después de la keratina, pero hazlo de este modo:
- Aplica el aceite 72 horas después de la keratina.
- Escoge el aceite adecuado para tu tipo de cabello.
- Usa el aceite solo en medios y puntas (nada de aplicarlo en raíces).
En este artículo te contaré en detalle todos los beneficios de aplicar aceite después de la keratina y te diré también cómo elegir el aceite ideal para ti.
¡Sigue leyendo!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Después de cuantos días después de un tratamiento de keratina puedo usar aceite?
Después de ese tratamiento de keratina que dejó tu cabello tan suave como la seda, es natural preguntarse si puedes seguir mimándolo con tu aceite favorito.
¡Y la respuesta es sí!
Pero antes de sumergirte en un mundo de aromas deliciosos y cuidado capilar, es importante entender cómo hacerlo correctamente para mantener tu melena radiante.
Sé lo emocionante que es experimentar con diferentes productos para el cabello, ¡pero no te preocupes!
Estoy aquí para guiarte en este camino y ayudarte a tomar decisiones informadas sobre el cuidado de tu cabello.
En este artículo te contaré todo lo que debes saber sobre aplicar aceite después de la keratina:
Así que prepárate para descubrir los secretos del cuidado capilar post-keratina y disfrutar de una melena que será la envidia de todos.
¡Estamos a punto de sumergirnos en un mundo de suavidad y brillo!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo usar aceite de coco en pelo tratado con keratina?
Aceite después de la keratina: ¿sí o no?
Sumergirse en el mundo del cuidado capilar puede ser emocionante, pero también puede surgir la pregunta: «¿Puedo seguir mimando mi cabello con aceite después de la keratina?».
La respuesta es un rotundo ¡sí!, pero deberás tener ciertos cuidados.
Aplicar aceite puede ser como darle un abrazo nutritivo a tu melena, manteniéndola suave, brillante y saludable.
Sin embargo, la clave está en hacerlo correctamente para no interferir con los resultados que tanto te costó lograr.
Entonces, sí, puedes deleitarte con los beneficios del aceite, pero asegúrate de hacerlo de la manera adecuada.
¿Cuáles son los beneficios de aplicar aceite después de la keratina?
- El aceite actúa como un escudo protector para tu cabello, sellando la hidratación y suavidad proporcionadas por el tratamiento de keratina.
- El aceite ayuda a restaurar la elasticidad y flexibilidad del cabello, lo que lo hace menos propenso a la rotura y las puntas abiertas.
- La capa de aceite también actúa como una barrera contra el calor y los daños ambientales, como la exposición al sol, el viento y la contaminación, que pueden desgastar el cabello y provocar daños adicionales.
¿Lo ves?
Aplicar aceite después de la keratina no solo ayuda a mantener los resultados del tratamiento, sino que también proporciona una capa adicional de protección y nutrición para tu cabello.
¡Es como darle un impulso extra de salud y belleza a tu melena!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Para que sirve el aceite de almendras en el cabello? ¿Como se usa?
¿Cuánto tiempo esperar para aplicar el aceite después de la keratina?
Después de someterte a un tratamiento de keratina, debes permitir que la fórmula se asiente completamente en tu cabello antes de agregar cualquier otro producto.
Este tiempo de espera, idealmente 72 horas, es crucial para garantizar que la keratina penetre profundamente en la cutícula del cabello y proporcione los resultados deseados.
¿Qué pasa si no espero?
Aplicar aceite demasiado pronto después del tratamiento puede interferir con este proceso de fijación de la keratina.
El aceite podría crear una barrera que impedirá que la fórmula se adhiera correctamente al cabello.
¡Esto podría comprometer la durabilidad y eficacia del tratamiento!
Por lo tanto, al esperar el tiempo adecuado antes de aplicar aceite maximizas los beneficios del tratamiento de keratina.
O sea, tu cabello se verá saludable, brillante y manejable a largo plazo.
¡Mejor espera!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Deja el aceite de oliva toda la noche en tu cabello y esto es lo que lograrás
¿Coco, argán, aguacate u otro? ¿Qué aceite conviene aplicar después de la keratina?
Antes de lanzarte a aplicar cualquier aceite después de la keratina, es importante que reconozcas cuál es el mejor para tu cabello.
¡Aquí te dejo una lista de aceites según tu tipo de cabello!
Cabello seco o dañado
- Aceite de argán: es una excelente opción para cabello seco o dañado, ya que es rico en ácidos grasos y vitamina e. Ayuda a hidratar profundamente y reparar el cabello dañado
- Aceite de coco: es una buena opción para cabello seco, pues penetra profundamente para proporcionar hidratación intensiva y ayudar a restaurar su suavidad y brillo.
Cabello fino o graso
- Aceite de almendras: es ligero y se absorbe fácilmente, proporcionando hidratación sin apelmazar el cabello fino.
Cabello rizado o grueso
- Aceite de coco: puede ayudar a definir los rizos y reducir el frizz en cabello rizado o grueso. Tranquila, el aceite de coco no remueve la keratina.
- Aceite de aguacate: es rico en nutrientes y proporciona una hidratación profunda, lo que lo hace ideal para cabello rizado o grueso que necesita nutrición adicional.
Cabello teñido o con procesos químicos
- Aceite de argán: ayuda a proteger el cabello teñido o con procesos químicos al sellar la cutícula y prevenir la pérdida de color.
- Aceite de camelia: ayuda a restaurar la vitalidad y el brillo del cabello tratado químicamente.
Si eliges el aceite adecuado según tu tipo de cabello, puedes asegurarte de obtener los máximos beneficios sin comprometer los resultados de tu tratamiento de keratina.
¡Es como darle a tu cabello exactamente lo que necesita para lucir su mejor versión!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿La Keratina se Activa con el Calor?
¿Cómo aplicar el aceite de forma correcta para no dañar la keratina?
Ahora que ya sabes los beneficios del aceite post keratina, te diré cómo aplicarlo de forma correcta para que tu tratamiento no se vea afectado.
¡Pon atención!
- Utiliza solo una pequeña cantidad de aceite para evitar sobrecargar el cabello: la cantidad equivalente al tamaño de una moneda de diez centavos es suficiente.
- Aplica el aceite en las palmas de las manos y frótalas para distribuirlo de manera uniforme.
- Concentra la aplicación del aceite en los medios y puntas del cabello evitando las raíces: esto ayuda a prevenir la acumulación de producto en el cuero cabelludo.
- Aplicar demasiado aceite puede saturar el cabello y dejarlo grasoso: es mejor empezar con una cantidad pequeña y aumentar gradualmente si es necesario.
¿Lo ves? Ahora ya estás lista para aplicar el aceite en tu melena después de la keratina.
Conclusión
Como te conté en este artículo, se puede aplicar aceite después de la keratina: incluso, puede ser beneficioso si se hace correctamente.
Al elegir el tipo adecuado de aceite según tu tipo de cabello y seguir los pasos para una aplicación precisa, puedes mantener la salud y la vitalidad de tu melena.
¡Recuerda que debes esperar 72 horas para usarlo!