¿Porque mi cabello no toma la permanente? 4 posibles razones por las que la permanente puede fallar

Si tu cabello no tomó la permanente, casi seguro es por alguna de estas cuatro razones:

  • Razón 1: tu cabello estaba demasiado dañado, por lo tanto el líquido de la permanente no pudo modificar la estructura del cabello.
  • Razón 2: durante el proceso, hubo un exceso o una falta de calor. El exceso de calor, evaporó el líquido de la permanente, y la falta de calor, no logró la reacción necesaria para modificar la estructura capilar.
  • Razón 3: calculaste mal los tiempos de exposición. En cualquier proceso químico capilar los tiempos de aplicación de los químicos son primordiales.
  • Razón 4: usaste un líquido de permanente vencido o en mal estado, por lo tanto perdió su eficacia.

 

cuanto esperar para aplicar tinte

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Se pondrá más rizada mi permanente después de lavarla?

 

Así son las cosas con los procesos químicos en el cabello.

O salen muy bien, y logras lo que buscabas, o terminan mal, y nunca llegas a tus objetivos.

 

La permanente es un proceso que se aplica en los salones hace varias décadas para rizar los cabellos.

Y desde que surgió, las cosas sólo evolucionaron, a tal punto, que hoy venden en internet, los líquidos para realizar la permanente en la comodidad del hogar.

 

Pero, lo que parece fácil, se complica.

 Y si no tienes algunos conocimientos mínimos o no sabes exactamente cómo realizar la permanente, finalmente no tomará. Y si eso ocurre, los rizos nunca aparecen. 

¿Te has hecho una permanente y no tomó en el cabello?

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo hacerme dos permanentes en un día? ¿Y dos en una semana?

 

Aunque parezca lo peor del mundo, todo tiene solución.

Pero debes entender lo que falló durante la realización de la permanente. Y para eso, comenzaremos con la primera razón por la que hoy puedes no lucir esos rulos tan deseados.

Tabla de Contenidos

 

Razón 1: Tu cabello estaba muy dañado antes de hacer la permanente

ondulado

Y si estaba muy dañado, ya sea por decoloraciones, tintes o el abuso de las herramientas de calor, antes de realizar la permanente, tu cabello tenía una alta porosidad, que es la capacidad que tiene tu cabello de absorber los productos que aplicas en él.

 

Y en este caso, tu cabello absorbió demasiado rápido el líquido de la permanente, y perdió el efecto.

Pero además,  como tu cabello estaba dañado y los enlaces moleculares estaban rotos, el líquido de la permanente no pudo cambiar la estructura de tu cabello.  Por eso, tus rizos no se formaron.

 

¿Hay forma de arreglar tu permanente?

Sí, pero deberás tener paciencia, porque deberás reparar tu cabello, para después aplicar nuevamente la permanente.

Puedes aplicar aceite de coco, dos o tres veces por semana, y  agregar a tu rutina de cuidado capilar el shampoo y acondicionador de la línea Olaplex. 

 

¿Tu cabello estaba saludable antes de hacer la permanente? Entonces, pasemos a la segunda razón por la que los rizos no tomaron.

 

Razón 2: Durante la realización de la permanente, hubo falta o exceso de calor

para formar rizos

La permanente se logra gracias a la acción del líquido de la permanente, que necesita calor para cambiar la estructura de tu cabello. Por eso, el factor térmico es tan importante.

¿Qué pasa si no se aplicaste el calor suficiente?

 

 El líquido de permanente no alcanzó la fuerza suficiente para modificar los enlaces moleculares de tu cabello y los rizos no se formaron. 

 

Ahora todo debe ser en su punto justo. Tal vez pensaste que si aplicabas más calor, tus rizos quedarían más firmes y mejor formados, pero las cosas no funcionan así.

Porque en ese caso, el calor en exceso evaporó el líquido de permanente, y por lo tanto la estructura del cabello quedó intacta.

Por eso, en el salón aplicamos el calor, pero siempre cubriendo previamente el cabello con un gorro, para impedir la evaporación del producto.

 

Si crees que esta es la razón por la que la permanente no tomó, puedes lavar tu cabello con agua fría, utilizando shampoo neutro y acondicionador.

Después deja que tu cabello se seque naturalmente y espera entre 4 a 7 días, para aplicar la permanente nuevamente.

 

¿Todavía sigues sin saber por qué tu permanente falló?

Sigue leyendo, ya encontrarás la respuesta.

 

Razón 3: Hubo un error en los tiempos de exposición del líquido de permanente

El tiempo de exposición es un factor muy importante y su precisión es fundamental. Porque el líquido de permanente necesita una cantidad de calor determinada, pero también necesita tiempo determinado para lograr cambiar la estructura molecular de tu cabello.

 

 Si retiraste el líquido antes de ese tiempo, la reacción quedó por la mitad y no se logró la ondulación del cabello. 

¿Qué pasa si te excediste en el tiempo de exposición?

 

¡Has conseguido el efecto contrario del que buscabas! Porque el cabello reaccinó alisándose, en lugar de rizándose.

Si esta es la razón por la que tu permanente falló, puedes volver a realizar el proceso, después de tres semanas. Si acudirás al salón, la estilista seguirá las indicaciones del fabricante del líquido de permanente. Porque cada fabricante varía en los tiempos de exposición.

Si realizarás la permanente por tu cuenta, lee atentamente las instrucciones del fabricante y síguelas al pie de la letra.

 

Razón 4: la permanente falló porque el líquido estaba vencido o en mal estado

alisar los rizos

¡Ten mucho cuidado si esta es la razón por la que tu permanente no tomó!

Porque un líquido de permanente en mal estado o vencido, daña el cabello y puede generar el quiebre de raíz a puntas.

 

 Este líquido es un químico muy potente y siempre debes corroborar que no haya expirado.   

Por lo tanto, si todavía conservas el líquido con el que te hiciste la permanente, y está vencido o en mal estado, no lo dudes y deséchalo.

 

Ahora, si no está caducado, puede ser que el líquido estuviera en mal estado, porque no lo conservaste en las condiciones necesarias.

¿Cómo sabes si el líquido de la permanente está en mal estado?

  • Si está muy líquido o tiene grumos no está en buen estado, porque su consistencia debe ser cremosa.
  • Si es de color amarillento, está en mal estado, porque ese color demuestra que estuvo expuesto al calor o al sol. El color debe ser siempre translúcido.
  • Si tiene un olor penetrante, que no te deja respirar o irrita tus ojos, los principios activos están degradados y perdió su efecto. Por lo tanto no sirve.

 

 Ante cualquiera de estas situaciones, ese líquido para permanente no sirve. 

 

La solución es realizar nuevamente la permanente después de tres semanas. Mi recomendación es que acudas  siempre al salón, para que evalúen el estado de tu cabello, y que determinen si tu cabello resistirá un nuevo proceso. 

Y no tengas vergüenza de pedirle a la estilista que te muestre la fecha del vencimiento del líquido de permanente que utilizará en tu cabello. Después de todo, es tu cabello el que está en juego.

 

Conclusiones

Ahora ya sabes por qué falló la permanente. Pero recuerda que más allá de la frustración, debes poner en primer lugar tu salud capilar.

Intenta nuevamente el proceso después de tres semanas de la permanente fallida, y en ese tiempo, realiza tratamientos de reparación capilar, para fortalecer tu cabello. Y si tu economía lo permite, recurre a un profesional, porque es importante saber si tu fibra capilar resistirá un nuevo proceso.

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.