¿Puedes teñir tu cabello con tinte de caja después de decolorarlo? Sí, pero…

muchacha caucásica dudando se toma la cabeza

  • Sí, puedes teñir tu cabello con tintes de caja luego de decolorarlo.

 

Pero debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Si tienes tratamientos anteriores (keratina, botox, alisados y otros), tal vez tu cabello se encuentre demasiado débil para recibir un nuevo tinte.
  • Si te has hecho más de una decoloración para llegar a tu color actual, seguramente tu cabello se encuentra demasiado débil para volver a teñirlo.
  • Si tienes problemas de salud (tiroides, diabetes, anemia, entre otros), tal vez tu cabello no tolere un nuevo tinte tan pronto.
  • Si no has estado aplicando cuidados diarios antes de la decoloración (baños de crema e hidrataciones), tal vez tu cabello se encuentre demasiado poroso para recibir un nuevo tinte y debas esperar.

En este artículo, te dejo un test de porosidad para que evalúes tú misma si puedes usar un tinte de caja en tu cabello recién decolorado.

 

Si quieres ir directamente al test de porosidad para evaluar el estado de tu cabello antes de volver a teñirlo haz clic aquí

O tal vez prefieras ir a los 4 tips para que tu cabello decolorado luzca siempre increíble

 

¿Has ido al salón de belleza porque querías verte rubia o tal vez aclarar un poco tu pelo, pero al verte en el espejo no te gustó el resultado?

¿El color no es lo que esperabas y ahora quisieras remediarlo con un nuevo tinte?

 

Tal vez pienses que con un nuevo tinte podrás tapar lo que salió mal en la decoloración y listo, pero… ¿Es recomendable aplicar un tinte de caja en el cabello luego de la decoloración?

 

Como te decía,  puedes teñir tu pelo con tintes de caja luego de decolorarlo,  pero deberás tener en cuenta algunas cuestiones.

En este artículo veremos cada caso en profundidad y también te daré tips para mantener tu cabello decolorado súper hidratado.

Pero antes, ¿sabes qué es lo que ocurre en un proceso de decoloración?

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Como arreglar una decoloración despareja (o de dos colores)

 

¿Cómo es el proceso de decoloración?

mezcla de tinte High Lift y revelador

En pocas palabras, durante la decoloración “expulsamos” los pigmentos naturales y artificiales de nuestro pelo, dejándolo como si estuviera “desnudo”.

Para decolorar tu cabello, se usan productos oxidantes que penetran completamente en la raíz del pelo.

Esto se consigue levantando las escamas en la cutícula externa del tallo del cabello, que son las que lo protegen.

A su vez, este levantamiento de las capas protectoras hace que el pelo pierda su humedad. ¿Y adivina qué?

 

 Al remover las capas protectoras, el cabello se vuelve poroso y frágil,  y por lo tanto tendrá mucha más posibilidades de quiebre. 

Pero hay más. Hay una palabra que tenemos que añadir a esta explicación: PH.

¿Qué es el PH?

 

Es una medida que determina el grado de acidez o alcalinidad de una sustancia. Se mide del 0 al 14:

  • 7 es el valor neutro.
  • Menor de 7 es ácido.
  • Y mayor de 7 es alcalino.

¿Qué significa esto?

 

El cabello, cuando se encuentra en buen estado, tiene un nivel de PH de entre 5 y 6, aproximadamente.

Por eso, podemos decir que, al igual que la piel,  el cabello es ácido por naturaleza. 

 

Cuando el PH de nuestro pelo está entre 5 y 6, la cutícula está cerrada, por lo que se ve con brillo y tiene elasticidad.

En cambio, si el PH sube de 6 las cutículas se abrirán y nuestro pelo tendrá aspecto poroso y opaco.

Te estarás preguntando: ¿Qué tiene que ver el PH con la decoloración?

 

 Las decoloraciones son muy alcalinas  por lo que pueden abrir la cutícula. Por esta razón, nuestro pelo se vuelve indefenso después de decolorarlo.

Hay varias formas de balancear el PH de tu cabello.

¿Puedo teñir mi cabello luego de decolorarlo? Sí, pero…

señora de rizos decolorados con gesto alegre

Ahora el dato que has venido a buscar: el tinte TAMBIÉN es alcalino, ya que necesita abrir la cutícula para poder depositar el nuevo color que deseamos tener. 

Ahora imagina la siguiente situación: Tomas un papel de periódico y lo mojas un poco, pero no tanto como para desintegrarlo. ¿Qué crees que ocurre?

 

Este se vuelve débil y hay que tener cuidado al manipularlo, pues puede romperse. Pero ¿qué pasa si lo mojas aún más y continúas manipulándolo?

 

Es muy probable que un periódico al mojarlo se desintegre.

Así como un periódico al mojarlo se desintegra,  lo mismo puede ocurrir con tu cabello si lo decoloras y luego aplicas un tinte. 

Entonces, ¿puedo teñir mi pelo o no después de la decoloración?

 

La respuesta es SÍ. ¿En serio?

 

Sí, a pesar de todo, puedes hacerlo. De todas formas, recuerda que tienes alternativas para hacer crecer tu cabello decolorado con gracia sin necesidad de teñirlo nuevamente tan rápido.

Pero si deseas teñirlo, deberás tener en cuenta estos 4 factores para que tu pelo no acabe desintegrado como un periódico mojado.

4 factores que debes tener en cuenta antes de teñir tu pelo luego de decolorarlo

  • Tratamientos previos a la decoloración: hay muchos otros tratamientos alcalinos (como los alisados, permanentes, shocks de keratina, algunos botox y otros).

Si hace muy poco te hiciste uno de estos tratamientos,  no solo estarás alcalinizando tu cabello 2 veces si no 3 veces. 

 

  • ¿Cuántas decoloraciones te han realizado para llegar al color que tienes ahora?  Si te han hecho más de una decoloración, entonces probablemente el pelo este MUY débil. 

 

  • El estado de tu salud:  hay enfermedades que influyen en la calidad de tu pelo.  Por ejemplo, una tiroides que no esté controlada, diabetes, anemia, entre otras.

En estos casos, el pelo suele ser más fino, con más tendencia a quebrarse.

 

  • ¿Has cuidado tu pelo antes de la decoloración (con baños de crema e hidrataciones)?

El cuidado previo a un tratamiento tan agresivo como la decoloración, sin dudas influye en el resultado.

 

Entonces, te preguntarás ¿cómo sé si puedo teñir mi pelo luego de una decoloración?

¿Cuanto tiempo esperar para teñir el cabello después de decolorarlo?

 

Para despejar tus dudas, a continuación encontrarás un test súper fácil para que realices: EL TEST DE POROSIDAD

 

Test de porosidad del cabello

flotacion

Como te conté antes, en la decoloración las cutículas se abren, por lo que decolorar tu pelo aumenta su porosidad.

 

Para medir la porosidad de tu pelo, simplemente sigue estos pasos:

Toma un cabello decolorado. Colócalo en un vaso (asegúrate de que sea de vidrio transparente para que puedas observar a través de él) con agua a temperatura ambiente.

Por último,  observa si el cabello flota, si se hunde solo un poco o si se hunde completamente.  ¿Qué significa?

 

  • Si flota entonces puedes teñirlo tranquilamente, tu pelo no va a quebrarse.
  • Si se hunde apenas un poco, no es recomendable que lo tiñas enseguida. ¡Pero hay esperanzas! Puedes teñirlo en unos días.
  • Si se hundió por completo, entonces abandona de la idea y no lo tiñas. Es preferible que tengas por un tiempo un color que no te gusta demasiado a que tu pelo se quiebre por completo.

 

4 tips para que tu cabello decolorado luzca siempre impecable

productos para el cabello con aceite de argán

Ya sabes que puedes teñir tu pelo luego de decolorarlo, siempre y cuando pases el test de porosidad.

Ahora llego el momento de darte  4 tips para mantener tu cabello decolorado en las mejores condiciones. 

 

Sea cual sea el resultado de tu test de porosidad, debes sí o sí NUTRIR E HIDRATAR  tu cabello decolorado.

Sigue estos tips:

 

  • Mascarillas hidratantes para pelo dañado.

Van a hidratar y devolverle la luminosidad al cabello decolorado.Según el estado de tu pelo, puedes colocártelas una o dos veces por semana. Siempre de medios a puntas, nunca en el cuero cabelludo.

 

  • Aceite de argán. Te va a ayudar a recuperar la suavidad y brillo del pelo, y a reducir las puntas abiertas.Puedes usarlo después de cada lavado.

 

  • Aceite de coco. Hidrata tu cabello decolorado en profundidad y te ayudará en caso de que tengas mucho frizz.Puedes usarlo una vez por semana, dejándolo actuar unos 20 minutos y después enjuagar.

 

  • Ampolla de lino. Es mi opción favorita, pues el lino es reparador e hidratante.

Se puede colocar una o dos veces por semana. No deja el cabello graso ni sensación de pesadez ¡y da un brillo espectacular a tu cabello decolorado!

 

Sin dudas, la mejor recomendación es que acudas al salón de belleza.

Si bien se consiguen muchos tintes de caja de buena calidad, con todos los pasos para que puedas realizártelos en casa, siempre es mejor que vayas con un peluquero profesional.

Ellos van a saber darte un buen diagnóstico y a llegar al color que mejor vaya con vos.

 

Conclusión: puedes teñirte después de decolorar tu pelo, siempre y cuando se encuentre sano

En este artículo hemos visto que puedes teñir tu pelo después de haberlo decolorado si apruebas el test de porosidad. En cambio, si tu pelo se encuentra muy poroso, será mejor que esperes a mejorarlo con los tips de hidratación que te he dado.

Ya eres una experta, ahora para terminar este artículo te dejo esta frase: “Dime como llevas tu pelo, y te diré quien eres”.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tiempo tarda en crecer el pelo decolorado? ¿crece más rápido o más lento que el pelo normal?

Deja Tu Comentario