- Para hacer un lavado de color, necesitarás shampoo hidratante, polvo decolorante y revelador de 10, 20 o 30 volúmenes.
- La preparación del lavado de color con shampoo y polvo decolorante tiene varios pasos.
- Primero, deberás preparar la mezcla decolorante utilizando 2 partes de polvo decolorante y 1 parte de revelador.
- Después deberás integrar la mezcla decolorante con el shampoo, mezclando tres partes de shampoo hidratante con una parte de la mezcla decolorante.
- Una vez que tengas tu lavado de color preparado, deberás aplicarlo en tu cabello húmedo, dejarlo actuar un máximo de 45 minutos y finalmente enjuagar con agua tibia.
- Finalmente, deberás lavar tu cabello dos veces con shampoo, para eliminar cualquier resto del lavado de color, e hidratar tu cabello profundamente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hace un baño decolorante para el cabello?
Como puedes ver, hacer un lavado de color con shampoo y decolorante, no es algo muy sencillo. Y tampoco es un proceso completamente seguro, si no tienes experiencia en coloración.
Es verdad que el lavado de color es un proceso muy frecuente en salones, pero es muy frecuente porque lo aplican profesionales que están capacitados para aplicar procesos químicos en el cabello.
Y también es verdad, que es frecuente que lleguen a los salones personas que arruinaron su cabello por aplicar un lavado de color con shampoo y decolorante, sin experiencia.
Porque aunque el lavado de color es un proceso químico menos agresivo que la decoloración, el cabello sufre, ya que pierde hidratación y nutrientes.
Pero si además, no utilizas las proporciones exactas de decolorante, shampoo y revelador o lo dejas actuar más del tiempo recomendado, el lavado de color puede arruinar tu pelo literalmente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 8 ventajas y desventajas del baño decolorante que debes conocer antes de hacerlo
Además, ten en cuenta que mientras que con la decoloración puedes aclarar tu pelo cuatro o cinco tonos, con el lavado de color, lo aclararás dos o tres números.
Como profesional pienso que tanto el lavado de color como la decoloración, son procesos que deberían aplicarse exclusivamente en el salón. Ahora, si piensas que cuentas con la experiencia necesaria, para hacer el lavado de color en tu pelo, sigue leyendo.
Comencemos por el principio, para que tengas las cosas claras.
¿Para qué sirve hacer un lavado de color con shampoo y decolorante?
Seguramente eres una mujer que le gusta experimentar con su cabello y probar diferentes colores, pero a veces, nuestros experimentos capilares no salen según lo planeado. En este caso, podría serte útil el lavado de color.
¿En qué casos se puede aplicar?
- Puedes usar el lavado de color para eliminar un tinte, aclarar colores antiguos o corregir tintes anteriores . Por ejemplo, si has teñido tu pelo con un tinte naranja hace seis meses y te cansaste del color.
- También puedes usarlo si por ejemplo, aplicaste un tinte cenizo, y tu cabello quedó verdoso. Después de aplicar el lavado de color, tu cabello quedará con el color que tenía tu cabello antes de aplicarlo. Incluso podría quedar más claro.
- Por último, el lavado de color con shampoo y decolorante puede aclarar tu cabello, creando una base perfecta para aplicar un nuevo color.
¿A quiénes se recomienda el lavado de color? ¿A quienes no?: Opinión de una experta
Sé que tienes muchas ganas de cambiar el color de tu pelo, pero ¿el lavado de color con shampoo y decolorante es realmente para ti?
- Si deseas cambiar el color de tu pelo, si tienes experiencia previa con productos químicos capilares y si estás dispuesta a cuidar tu cabello después del proceso, el lavado de color con shampoo y decolorante es para ti.
- Si tu cabello está dañado o muy frágil, si tu cuero cabelludo es sensible, si nunca has utilizado productos químicos en el cabello y no sabes cómo aplicar el proceso y si no tienes tiempo para el cuidado posterior , el lavado de color con shampoo y decolorante no es para ti.
Por lo tanto, si tu cabello está débil, reseco o maltratado, mi consejo es que acudas al salón para que te asesoren si el lavado de color es para tu melena o no.
¿Qué shampoo y qué polvo decolorante usar para preparar el lavado de color?
Comencemos con el shampoo. Aunque podrías utilizar un shampoo clarificante, mi recomendación profesional es que utilices un shampoo hidratante.
Porque el shampoo hidratante, aportará nutrientes e hidratación durante el proceso y contrarrestará el efecto del decolorante.
Ahora si hablamos del decolorante, siempre debes buscar uno de marcas confiables y con ingredientes hidratantes. Puedes elegir el polvo decolorante de las marcas Wella Colorcharm, Clairol Professional, Pravana o Salon Care.
Recuerda que siempre deberás utilizar revelador de 20 o 30 volúmenes como máximo. Cuantos más volúmenes, más intenso será el cambio y el daño.
¿Cómo hacer un lavado de color con shampoo y decolorante?
Ten en cuenta que la aplicación del lavado de color con shampoo y decolorante se divide en tres grandes pasos:
- Preparación de la mezcla decolorante.
- Preparación de la mezcla del lavado de color.
- Aplicación.
Preparación de la mezcla decolorante
- Ponte los guantes para proteger tus manos.
- Mezcla el revelador y el polvo decolorante en un recipiente plástico.
- La proporción es 2 a 1, es decir, si usas dos cucharadas de revelador, deberás usar una cucharada de polvo decolorante.
Preparación de la mezcla del lavado de color
- Agrega el shampoo a la mezcla decolorante.
- Deberás usar una proporción de 3 a 1, es decir, por tres cucharadas de shampoo, usarás una cucharada de mezcla decolorante.
- Bate el shampoo y la mezcla decolorante hasta que se integren por completo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Proporciones para hacer un baño decolorante para el cabello (según una peluquera)
Aplicación del lavado de color
- Moja tu cabello con agua tibia y escúrrelo por completo hasta que no gotee.
- Aplica el lavado de color con un pincel, siempre comenzando por las puntas y estirándolo hacia los largos.
- Cubre tu cabello con un gorro de ducha para mantener el calor y déjalo actuar de 30 a 45 minutos, controlando cómo avanza el proceso.
Enjuague del lavado de color
- Transcurrido el tiempo de exposición, enjuaga tu cabello con agua tibia. No te asustes aparece mucha espuma. Es normal, ya que el lavado de color tiene shampoo.
- Lava tu cabello con shampoo y enjuaga.
- Aplica acondicionador y déjalo actuar durante 5 minutos.
Hidratación y cuidado
- Después del proceso, puedes aplicar un tratamiento reparador para restaurar la hidratación y fortaleza del cabello.
- También es importante que evites el uso de las herramientas de color y si deseas teñir tu cabello después del baño decolorante, espera al menos quince días para que tu cabello se recupere.
Conclusiones
Ahora ya sabes cómo se hace un lavado de color con shampoo y decolorante. La pregunta que te dejo para que reflexiones es: ¿realmente sientes que estás capacitada para aplicar un lavado de color sin dañar tu cabello?
No necesitas darme una respuesta a mí. Consulta con la almohada y decide lo mejor para la salud de tu cabello.