Cómo aclarar el pelo usando una mezcla de shampoo y peróxido(revelador)

fortalece y estimula el crecimiento

¿Quieres aclarar tu pelo de una forma rápida, sencilla y sin dañar tu pelo?

 

La buena noticia es que puedes conseguirlo, mezclando tu shampoo habitual con el polvo decolorante, para lograr un proceso de acarado del cabello mucho más suave.

Claro que también tiene sus secretos, para asegurarte de no terminar dañando tu cabello o lastimando tu cuero cabelludo.

 

Cuando hablamos de decoloración, seguramente ya sabes que en este proceso se mezclan dos químicos muy fuertes, como el peróxido y el decolorante.

Una explosión química que si tu cabello no está en buenas condiciones puedes terminar, y sin temor a exagerar, pelada.  Sus efectos secundarios son bastante destructivos, porque altera la estructura interna de tu cabello y lo debilita.

Por el contrario, mezclar shampoo y decolorante es un proceso mucho más suave, porque los químicos se diluyen con el shampoo.

 

 Yo decidí usar esta mezcla porque quería aclarar mi cabello, pero se encontraba bastante frágil. 

 

Previo al verano, había teñido mi cabello de un color chocolate, porque el rubio lleva un montón de mantenimiento, y no quería estar pendiente del durante mis vacaciones en la playa.

Pero el verano había pasado, el otoño había llegado y mi cabello se veía más oscuro de lo que deseaba.

Quería aclararlo nuevamente, pero no estaba en condiciones para soportar una decoloración.

 

Con los tintes de caja, tampoco lograría el objetivo que buscaba, además, cada vez que usaba uno de ellos, el color que obtenía era completamente diferente al que buscaba.

Así que decidí probar con el shampoo y el aclarante.

 

Después de todo este sistema es para aquellas personas que quieren:

  • Retirar un tinte permanente del cabello
  • Aclarar su cabello en un tono
  • Aclarar el cabello frágil

 

Si tu objetivo es cualquiera de los tres que mencioné más arriba entonces esta mezcla para aclarar el pelo es para ti, con menos daño que pasar por el proceso de una decoloración pura.

 

Por eso, hoy te contaré:

  • Como preparar y aplicar la mezcla de shampoo y decolorante sin riesgos
  • Cuidados posteriores después de aplicar la mezcla
  • Mascarilla casera para cabello aclarado con shampoo decolorante

 

Tabla de Contenidos

 

Como preparar el cabello antes de aplicar la mezcla

ayuda a crecer el pelo

Por regla general, siempre es conveniente preparar el cabello por lo menos quince días antes de aplicar la mezcla.

Porque después de todo, aunque es un proceso un poco más suave que la decoloración, no debemos olvidar que estamos usando químicos.

 

 En lo personal, dos semanas antes de aplicar la mezcla en mi cabello, realicé una vez por semana un tratamiento de nutrición profunda. 

 

No es necesario que gastes fortunas en mascarillas comerciales. Si tienes en tu casa, aceite de oliva puedes usarlo. Toma dos cucharadas de aceite de oliva, extra virgen, y distribúyelas en forma uniforme por tu cabello.

Comienza de medios a puntas, para finalizar en las raíces. Deja actuar durante una hora, y enjuga tu cabello con agua fría. Para eliminar completamente, los restos del aceite, lava tu cabello con un shampoo sin sulfatos.

 

El día anterior a aclarar mi cabello, me hice una mascarilla de aceite de coco, que deje actuar toda la noche.

Al día siguiente, ya estaba en condiciones de aclarar mi cabello.

 

Cómo preparar la mezcla de peróxido y shampoo

mezclar rubio claro y castaño oscuro

Para preparar esta mezcla, necesitarás:

  • Polvo decolorante
  • Peróxido de 10 volúmenes
  • Tu shampoo habitual
  • Remera vieja
  • Guantes de goma
  • Envase de plástico

 

Paso a paso:

  • Mezcla en el envase de plástico, dos cucharadas de polvo decolorante y dos cucharadas de peróxido. Debes conseguir una mezcla bien homogénea.

El revleador, o peróxido viene en diferentes niveles, que indican la cantidad de peróxido. Cuanto más altos son esos niveles, más peróxido tiene.

Yo me incliné por usar el de 10 volúmenes, porque es el que menos daño puede hacer en el cabello.

 

  • Agrega el shampoo a la mezcla. No es necesario exagerar en la cantidad, utiliza la misma cantidad que aplicas en tu cabello cuando lo lavas.

Yo le agregué dos cucharadas de shampoo, y como mi cabello es propenso a la sequedad, le sumé una cucharada de acondicionador.

 

  • Antes de comenzar a aplicar la mezcla decolorante en tu cabello, realiza una prueba para ver si corres el riesgo de desarrollar una reacción alérgica.

Te parecerá un poco exagerado, pero te puedo asegurar que no es nada agradable sentir como tu cuero cabelludo parece prenderse fuego. Además serán apenas unos minutos, unos minutos que marcarán la diferencia entre el desastre y la fortuna.

 

Para hacer esta prueba, toma un hisopo de algodón, y aplica un poco de la mezcla en el interior de la piel del codo.

Si la zona se pone roja o notas algún tipo de picazón, es posible que seas alérgica a los químicos decolorantes. Así que detente en ese mismo momento.

Esperé pacientemente durante tres minutos…y ¡Eureka! Mi piel no mostraba síntomas de alergias. Podía continuar.

 

  • Ahora debes mojar tu cabello, como si fueras a lavarlo, sin usar shampoo, y secarlo muy bien con una toalla.
  • Recuerda que a esta altura ya debes tener puesta tu remera vieja.
  • Con los guantes puestos, y la ayuda de la pinceleta, comienza a aplicar la mezcla.
  • Debes comenzar de medios hacia las puntas, para terminar finalmente en las raíces, ya que estas se decoloran más rápido.
  • Cuando hayas terminado de aplicar en forma uniforma la mezcla de shampoo y decolorante, cubre tu cabello con una gorra de plástico.
  • Ahora, hay que esperar. Pero no esperar pasivamente. Deberás controlar cada cinco minutos los efectos de la mezcla decolorante en tu cabello, hasta que obtengas los resultados que deseas.

 

El tiempo que la mezcla puede permanecer en tu cabello depende de si lo has decolorado antes y también de tu color natural.

Si lo has decolorado en otras ocasiones, no dejes el shampoo decolorante más de  10 minutos.

Si tu cabello es oscuro, puedes dejarlo hasta 30 minutos, pero ni un  minuto más. No olvides que estamos intentando hacer una decoloración suave para no perjudicar nuestro cabello.

Ahora, si estás usando volúmenes más altos de peróxido, como treinta por ejemplo, recuerda que el shampoo decolorante actuará más rápido, así que vigila tu cabello y evita ir más allá de los 15 minutos.

Más vale prevenir que lamentar.

 

  • Una vez que haya transcurrido el tiempo, ya puedes enjuagar. Te recomiendo hacerlo con agua tibia, para arrastrar todos los restos de la mezcla.

Es muy importante que enjuagues la totalidad del producto, porque de lo contrario, seguirá actuando en las cutículas del cabello.

Finalmente, usa un shampoo suave y un acondicionador, para completar el lavado.

 

Cómo reparar el cabello aclarado

No te voy a mentir, cuando terminé de aclarar mi cabello, había logrado el color que deseaba. Sin embargo, la textura de mi cabello había cambiado, lo notaba más seco y áspero.

Y era de esperarse, después de todo había usado químicos para decolorar, pero en una mezcla más suave.

Por supuesto, siempre dependerá de la estructura de cada cabello, pero cuanto más seco y grueso sea el cabello, más atención debes darle.

 

Después de aclararlo, usa acondicionador todos los días y una mascarilla profunda por lo menos una vez por semana para proteger e hidratar tu cabello.

También debes evitar lavar el cabello todos los días y usar el secador de cabello, porque recuerda que la decoloración, aunque sea suave, quita la humedad de tu cabello. Por eso, el cuidado posterior consiste en devolver la humedad a tu cabello.

Puedes usar la siguiente mascarilla casera para fortalecer y humedecer tu cabello.

 

Mascarilla humectante para cabellos aclarados

Ingredientes:

  • Un recipiente de plástico
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • ½ taza de aceite de coco

 

Procedimiento:

  • Derrite a baño maría ½ taza de aceite de coco.
  • Una vez lo observes blando, retira del fuego y mézclalo en un recipiente de plástico, agregando una cucharada de aceite de oliva.
  • Aplica generosamente en todo tu cabello y asegúrate de cubrir muy bien todas las puntas.
  • Envuelve tu cabello en una gorra de baño y déjalo actuar por una hora.
  • Finalmente, lavar con shampoo y enjuagar muy bien con agua fría.

 

Estoy feliz de haber aclarado mi cabello sin necesidad de someterlo a una decoloración total.

Después de los cuidados intensivos posteriores, lo siento mucho más suave y saludable y además, puedo lucir el color que deseaba.

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.