¿Por qué mi cabello sigue rizado después del tratamiento de queratina? ¡Por esta simple razón!

  • Sigues teniendo rizos porque la keratina NO SIRVE para alisar el cabello.
  • Si lo que deseas es alisar tu cabello, deberás optar por un tratamiento adecuado para ti, o sea, un alisado progresivo. 
  • El alisado progresivo es un tratamiento formulado a base de aminoácidos de keratina y sirve para alisar tus rizos sin dañar tu cabello.

 

  • Además, debes saber que hay un tipo de keratina con formol que podría servir para alisar tu cabello, pero no te la recomiendo y en este artículo te explico por qué.
  • También te contaré para qué casos sirven la keratina con formol y sin formol, y qué tratamiento te conviene más para alisar tus rizos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mi pelo sigue con frizz después del tratamiento de queratina ¿cómo lo puedo arreglar?

 

¿Te has realizado un tratamiento de keratina profesional y el resultado no fue el esperado?

 

Entiendo que te sientas un poco decepcionada por el resultado de  ese tratamiento de keratina que prometía dejarte el cabello espectacular y no cumplió, ya que tu pelo sigue rizado y tú no logras entender por qué. 

 

Como te decía, la keratina no sirve específicamente para alisar el cabello.

En este artículo, veremos cuáles son los usos de la keratina y qué tratamiento es el más adecuado para que puedas alisar tu cabello como deseas.

¿Me acompañas?

 

¿Sirve la keratina para alisar mi cabello? ¡No! Te cuento por qué

peluquera aplicando keratina

Te preguntaré lo mismo que les pregunto a mis clientas en el salón: ¿Qué deseas lograr en tu cabello?

¿Más brillo?

¿Más nutrición?

¿Deshacerte de ese molesto frizz?

 

Si lo que quieres para tu cabello es algo de eso, entonces te recomiendo un tratamiento de keratina.

Precisamente, los 4 objetivos de la keratina son:

  • Dar brillo a tu pelo.
  • Bajar el frizz.
  • Disciplinar el pelo rebelde.
  • Otorgar un aspecto más sano y bonito al cabello.

 

Si bien, como te he comentado, la keratina sirve para disciplinar el pelo, no lo alisará por completo.

Tal vez hayas oído hablar de algunos tratamientos de keratina con formol: estos sí podrían alisar un poco más tu pelo, aunque no siempre obtendrás el mejor resultado.

Recuerda, el objetivo principal del tratamiento de keratina es la reparación del pelo.

Por lo tanto si tu máximo deseo es alisar tu cabello, la keratina no sería el tratamiento indicado para ti.

 

Hay ciertos cabellos que necesitan de otros tratamientos para poder ser alisados, lo veremos a continuación.

 

Si tu cabello rizado se resiste a la keratina, esto te interesará

alisar el pelo con plancha

Si el tratamiento de keratina no ha podido alisar tus rizos y no sabes cómo solucionarlo,  te recomiendo que directamente acudas a un salón de belleza y pidas al peluquero que te haga un alisado progresivo libre de formol. 

 

Estos alisados están formulados a base de aminoácidos de queratina, que permiten un cambio temporal en la estructura del cabello. De esa manera, estarás alisando tu cabello y alejándolo del daño de los productos con formol.

Sin embargo, si eres de las que insisten, tal vez aún puedas esperar un poco y volver a aplicarte un nuevo tratamiento de keratina.

¿Puedo repetir el tratamiento de keratina para intentar alisar mis rizos?

  • Si tu cabello es grueso y demasiado rizado, desiste de la keratina para alisarlo.

Mejor intenta con alisados progresivos libres de formol.

 

  • Si en cambio tu cabello es más fino y ondulado o rizado, pero aún así no pudiste alisarlo con el tratamiento de keratina, podrías repetir un nuevo tratamiento en el salón de belleza explicando al peluquero que tu objetivo es alisar tus rizos.

Ten en cuenta que debes esperar al menos 2 meses para repetir el tratamiento de keratina.

Tal vez podrías evaluar otras opciones sin keratina para alisar tu cabello.

Existen 2 tipos de keratina, conócelos aquí

En el mercado existen 2 tipos de keratinas: con formol y sin formol.

Veamos de qué se trata cada una.

Keratinas sin formol

Como te decía, las keratinas sin formol sirven para disciplinar tu cabello, bajar el frizz y dejar tu pelo mucho más bonito.

 

Pero las keratinas que no contienen formol difícilmente puedan alisar un cabello demasiado rizado.

Así que, si deseas alisar tu cabello, será mejor que busques otra opción.

 

¿Y la keratinas con formol?

¿Has oído hablar de ellas?

Keratinas con formol

Las keratinas que contienen formol pueden servir para alisar tu cabello.

Sin embargo, honestamente, soy enemiga de cualquier tratamiento que contenga formol, ya que es un componente tóxico y muy nocivo para el pelo. Creo que es un precio demasiado alto por un cabello bonito, sobre todo cuando tienes otras opciones más amigables con tu salud.

Incluso, debes saber que en algunos países el formol no está aprobado para uso cosmético.

 Pero si tu deseo es alisar tu cabello y no te importa arriesgarte, la keratina con formol podría ser la indicada en ese caso. 

 

De todas maneras, te recomiendo que consultes con un experto las ventajas y desventajas de utilizar un tratamiento con productos tóxicos como el formol.

En el mercado existen otras opciones para alisar el pelo que no contienen esa sustancia tóxica, como el alisado progresivo del que te hablé antes.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto dura el tratamiento de keratina? Tratamientos profesionales vs caseros

 

¿Para qué tipo de cabellos sirven las keratinas?

Los cabellos lacios, los ondulados y los cabellos rizados pero finos son los que más se benefician del tratamiento de keratina.

O sea, los tratamientos de keratina son aptos para todos los tipos de cabellos, excepto para aquellos que se encuentran en muy mal estado.

Pensándolo bien, esto es bastante contradictorio, ¿verdad?

 

Las keratinas se publicitan para reparar el cabello maltratado.

 

 Sin embargo, si tienes el pelo en mal estado y buscas una solución para repararlo, lamento comunicarte que la keratina tampoco será el tratamiento indicado para ti. 

 

Esto sucede porque la keratina es un producto químico (tenga o no formol) y, si se aplica en cabellos que ya están quemados o muy decolorados, estos podrían quebrarse.

 

Si tu cabello se encuentra en mal estado, antes de aplicar un tratamiento de keratina, haz esto

Si tu cabello está deteriorado, debes cortarlo y repararlo antes de realizar el tratamiento de keratina.

Porque si tu cabello está en malas condiciones, el resultado de aplicar la keratina será completamente opuesto al que esperas.

En este caso, la keratina tampoco alisará tu pelo: por el contrario, tu cabello quedará igual o más rizado.

 

¿En qué tipo de cabellos no da buen resultado la keratina?

Como te decía, las keratinas suelen dar resultado por lo general en todos los cabellos, excepto en los que están muy dañados.

El objetivo del tratamiento de keratina es recuperar la suavidad, el brillo y eliminar el frizz, pero no alisar el cabello.

Cuando aplicas la keratina, debes planchar y sellar el cabello.

Esto permite que el producto penetre en las zonas más porosas del cabello.

 Pero si tienes el cabello demasiado rizado, grueso y encrespado, probablemente no notes el cambio en tu pelo al aplicarte un tratamiento de keratina. 

 

En ese caso, deberás recurrir a otros tratamientos más efectivos para este tipo de cabellos.

Recuerda que el tratamiento de keratina no es mágico y no funcionará si tienes cabello grueso y rizado.

Por lo tanto, si pretendes alisar tu pelo con un tratamiento de keratina, probablemente no puedas lograrlo.

 

¿Tu pelo rizado se resiste al tratamiento de keratina? ¡Acepta tus rizos!

¿Me creerías si te digo que cada vez más mujeres intentan recuperar su pelo rizado?

Aunque sé que no estás aquí para eso, como peluquera,  mi consejo siempre será que oigas a la naturaleza y dejes tu cabello tal como ella lo ha querido para ti. 

Esto no quiere decir que no puedas controlar el frizz sin alisar tu pelo.

Muchas mujeres me cuentan que no tienen rizos definidos y que su pelo se infla y por eso prefieren alisarlo.

Perdona que insista, ya que no puedo con mi genio, pero ¿sabías que con los productos de cuidado adecuado podrías lucir un pelo rizado y libre de frizz?

 

Tan solo piénsalo.

Si decides quedarte con tus rizos, incorpora esta rutina de cuidados

 Por si cambias de opinión con respecto al alisado o mientras intentas buscar una solución con tu peluquero,  te dejo una breve rutina de cuidados que te ayudarán a definir y a lucir unos rizos hermosos.

 

  • Utiliza shampoo, acondicionar y mascarilla cada vez laves tu cabello.

 

  • Utiliza cremas de peinar para dar forma y definición.

No todas las cremas son iguales, compra una para tu tipo de pelo.

Si tienes el pelo dañado o el pelo virgen, no puedes utilizar la misma crema.

Las texturas más pesadas son para cabellos porosos y decolorados y las texturas más livianas, para los cabellos más finos e indefinidos.

  • Todos los productos que uses deben ser para rizos y dependiendo de si tienes el cuero cabelludo graso o seco debes elegir el correcto.

Escoge productos de nutrición y reparación si tienes el cabello seco y dañado.

Y opta por productos de hidratación si tienes cabello normal a graso.

 

Muchas mujeres alisan su pelo porque no saben cómo cuidar sus rizos o no tienen los productos para hacerlo.

Intenta con esta rutina y dale una chance a tus rizos.

 

Conclusión: para alisar tus rizos, opta por un alisado progesivo

En este artículo hemos visto que para alisar tus rizos no hay nada mejor que un alisado progresivo.

En cambio, el tratamiento de keratina tiene otras funciones, como la de eliminar el frizz, nutrir el cabello y hacer que se vea más bonito.

También hemos visto que la keratina con formol, podría ser útil para alisar cabellos con rizos, pero el formol es tóxico y no te recomiendo esta opción.

 Si tu cabello es grueso y rizado, la keratina no alcanzará para alisar tus rizos . Por eso, pide cita en el salón y obtén un tratamiento adecuado para ti.

¡Espero que te sirvan mis consejos y puedas lucir tu pelo como más te gusta!

Deja Tu Comentario