Estas son las 5 ventajas del alisado brasileño:
- Ventaja 1: Reestructura el cabello.
- Ventaja 2: Dura más que otros alisados sin formol.
- Ventaja 3: Es apto para todo tipo de cabellos (también decolorados).
- Ventaja 4: Elimina el frizz.
- Ventaja 5: Puedes realizarlo en casa.
También hay 3 desventajas del alisado brasileño que debes conocer antes de hacértelo:
- Desventaja 1: No alisa completamente el cabello.
- Desventaja 2: No puedes lavar tu pelo durante los primeros 3 días.
- Desventaja 3: En algunas marcas podría tener formol.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Diferencias entre el alisado japonés y brasileño ¿cual es mejor para tu cabello?
¿Estás pensando en hacerte un alisado y quieres conocer las ventajas y desventajas del alisado brasileño?
¡Perfecto!
El alisado brasileño es uno de los alisados más pedidos desde hace tiempo. ¿Y cómo no serlo?
Si no solo alisa, sino que reestructura el cabello.
¿Cómo es eso?
Sí, es que posee keratina, aminoácidos, aceites naturales y proteínas.
Ya empiezas a quererlo para ti, ¿verdad?
Pero antes de realizártelo te cuento 5 ventajas y 3 desventajas del alisado brasileño para que puedas determinar por tu cuenta si realmente es para ti o no.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3 Opiniones del Alisado Brasileño Kativa
5 Ventajas del alisado brasileño

Ventaja 1: Reestructura el cabello
La keratina es uno de los principales componentes del cabello, es la que le aporta fuerza y resistencia, pero se va perdiendo con el tiempo
Los responsables son las planchas, los secadores, demasiados tintes o decoloraciones y demás tratamientos químicos.
El alisado brasileño repone o rellena de keratina las zonas dañadas.
De esta forma consigues que las cutículas se sellen para que el pelo no se encrespe.
Además como te adelanté, el alisado brasileño tiene aminoácidos, aceites naturales y proteínas, lo que nutrirá tu cabello y le dejará un brillo espectacular
Ventaja 2: La duración es mayor que la de otros alisados
La duración del alisado brasileño es entre 3 y 5 meses, por lo que te olvidarás de la plancha por todo este tiempo.
Además, a diferencia de otros alisados, no es un alisado definitivo, sino progresivo. Es decir que, una vez que se vaya el efecto, tu pelo volverá a ser el de antes.
Si quieres seguir teniéndolo lacio, basta con que retoques el alisado: ¡cada vez lucirá mejor!
Si esto te parece una desventaja y no quieres retocar tu alisado, entonces tal vez para ti sea mejor otro tipo de alisados.
Por ejemplo, podrías hacerte el alisado japonés, que alisa de forma definitiva.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto dura el alisado japonés?
Ventaja 3: Es apto para todo tipo de cabellos (también decolorados)
Tal vez has escuchado decir que si tienes decoloraciones no puedes alisar tu pelo y esto es cierto mayormente, pero el alisado brasileño sí lo permite.
Aunque, de todas formas, necesitarás un diagnóstico previo, ya que a pesar de que en sí el alisado brasileño restaura el cabello, el proceso puede ser muy malo si tienes el pelo dañado.
¿Por qué?
Porque necesita muchas pasadas de plancha a altas temperaturas para sellarse.
Esto podría terminar estropeando aún más la fibra capilar
Ventaja 4: Elimina el frizz
Cuando pierdes la keratina de tu cabello, aparece el tan temido frizz.
Y no, nadie lo quiere cerca, así que el alisado brasileño repone la keratina y sella las cutículas, por lo que esos pelitos molestos se bajan inmediatamente.
El alisado brasileño ayudará si tienes un cabello con mucho frizz y te facilitará el peinado, dejando un lacio natural y con movimiento.
Pero si tienes rizos y quieres un liso perfecto, debo decirte que deberás buscar otro tipo de alisado, ya que con este no conseguirás lo que estás buscando.
Es perfecto para su función, ¡pero no le pidas magia!
Ventaja 5: Puedes realizarlo en casa
Hay marcas de alisado brasileño que venden un kit para que puedas realizártelo en casa sin necesidad de ir a un salón.
Un ejemplo de esto es el alisado brasileño Kativa.
Eso sí, si vas a realizártelo tú misma debes tener el cabello en buenas condiciones y seguir las instrucciones al pie de la letra.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué mi cabello sigue rizado después del tratamiento de queratina? ¡Por esta simple razón!
3 Desventajas del alisado brasileño
Desventaja 1: No alisa completamente
Si bien su nombre es «alisado» brasileño, en mi opinión debería llamarse «reductor del frizz».
Tengo muchas clientas que vienen con la idea de que les quedará un lacio perfecto como de revista, pero es necesario bajar a la realidad y saber que no será así.
En cambio, solo ayudará a que te sea mucho más sencillo peinarte a diario. Cuando salgas de la ducha, ¡bastará con que lo seques con secadora y listo!
Desventaja 2: No puedes lavar tu cabello durante los primeros 3 días
Aunque a mí no me resulte una gran desventaja, sé que para ti puede ser difícil dejar sin lavar tu cabello por 3 días.
¡Hasta podría resultarte una eternidad!
Pero debes saber que este punto es clave para que el alisado brasileño dé buenos resultados.
Desventaja 3: En algunas marcas podría tener formol
Si bien el alisado brasileño original no lleva formol, y esa es una de las grandes ventajas, han salido al mercado cientos de marcas que llevan el mismo nombre y sí contienen formol.
¿Cómo saber si tu alisado brasileño tiene formol?
Bastará con que leas los ingredientes en el envase o tal vez deberás olerlo si es que vas a hacértelo tú misma.
Pero ten mucho cuidado con esto, ya que el formol no reestructurá tu cabello, todo lo contrario: lo deshidratará por completo y modificará su estructura interna.
Si vas a un salón, asegúrate de pedir un alisado sin formol.
Conclusión
Como vimos en este artículo, el alisado brasileño tiene más ventajas que desventajas, por lo que si vas a realizártelo, ¡es una excelente decisión!
Pero como todo en esta vida, nada es perfecto.
Tal vez, viendo sus desventajas, hayas pensado que este alisado no es para ti, pues no será definitivo, ni te alisará por completo el cabello.
Ahora ya tienes todo lo que debes saber sobre el alisado brasileño, ¡la decisión está en tus manos!